jueves, 23 de marzo de 2017

Temperamentos


Esta raza de perros necesita tener compañía constantemente ya que son muy juguetones y si están solos, pueden desarrollar ansiedad debido a la separación. Por eso no es muy recomendable adoptar esta raza por familias con niños muy pequeños, ya que no se le podría dar la cantidad de atención necesaria. Pero con niños un poco más grandes, no hay ningún problema con los estos, sino todo lo contrario, porque son animalitos muy cariñosos y sociables. 


El perro pug tiene el temperamento muy típico de un perro de compañía. Es cariñoso, alegre y juguetón. Tiene una fuerte personalidad y le gusta llamar mucho la atención, pero tiene un carácter estable.

A estos perros se les facilita el socializar y, ya correctamente socializados, tienden a llevarse bien con personas adultas, niños, otros perros y otros animales. Pero, aunque son juguetones, no soportan muy bien los juegos intensos y las travesuras de niños pequeños. Pero claro, para que se puedan llevar bien con otros extraños y con otras mascotas, es importante socializarlos desde que son cachorros.

En general, esta raza de perros no tiene problemas de comportamiento, pero pueden desarrollar ansiedad debido a la separación con cierta facilidad. Los perros pug necesitan de compañía constante y pueden llegar a volverse perros destructores cuando se quedan solos por mucho tiempo. También necesitan de ejercicio y recibir estimulación mental para que no se aburran.

Debemos de actuar siempre como lideres de la manada, ya que si no lo hacemos los pugs se pueden llegar a volver celosos y a tener comportamientos  excesivos de guardia con objetos del hogar y convertirse en perros muy territoriales, esto sólo sucederá si nosotros permitimos que nuestro pug tenga el control de la situación. Si nos pasa esto, podremos corregirlo rectificando y teniendo el comportamiento adecuado. Debemos tener en cuenta que los perros que se establecen como líderes de la manada no son felices, debido a que esto les causa mucho estrés, para ellos es mucho más cómodo seguir nuestras órdenes, vivir y actuar en base a las reglas que nosotros les establezcamos.

1 comentario:

  1. Muchas gracias por tu información me sirvo para convencer a mis padres para que me compraran uno como mascota.

    ResponderEliminar