jueves, 23 de marzo de 2017

Alimentacion

A todos los dueños de perros les preocupa acerca de que comida podremos darle a nuestro pug, buscamos la mejor marca, los mejores nutrientes, pero no nos dan la información suficientemente necesaria de ninguna marca de comida, aquí tenemos ejemplos de una opcion dieta o menú para un perro adulto.
60% de huesos crudos carnosos.

25 % de carne (puede ser ternera, pollo, cordero, pavo o incluso pescado) y vísceras (corazón, hígado, riñones, intestinos, pulmón, etc.)
15% de mezcla variada de hortalizas y vegetales triturados (lechuga, zanahorias, calabaza, espinacas, tomates, pimientos, brócoli, etc.)
También hay muchos mitos sobre las comidas que son venenosas para los perros, en esta lista se encuentran algunos.

Aunque los perros intenten comerse todo lo que les pasa por delante, existe una serie de alimentos dañinos para la salud de estos animales. Muchas veces los dueños no son conscientes de que cebándoles con sobras de la comida están causándoles graves daños que podrían derivar en cosas más serias, si no se toman medidas.

·         Uva: Esta fruta contiene un nivel muy alto de azúcar y el metabolismo de un perro no lo puede digerir.

·         Chocolate: El chocolate contiene Teobromina, similar a la cafeína. Cualquier ser vivo se puede intoxicar con esto, incluidos nosotros los humanos, pero las mascotas, y generalmente los perros, resisten una cantidad mucho menor de este compuesto químico. Mucha Teobromina pude ser mortal para cualquier persona, aunque es muy difícil que alguien pueda llegar a comer demasiado chocolate. Para un perro, una cantidad pequeña de chocolate puede tener la cantidad de Teobromina suficiente para causar su envenenamiento.

·         Nueces de macadamia: Atacan al sistema nervioso, lo que causa debilidad y rigidez en las piernas. También afectan a sus músculos,  esto es debido a una toxina desconocida en estos frutos secos.

·         Aguacate: Contienen una toxina que puede dañar el corazón y los pulmones de nuestro perro. Además, tiene un alto contenido graso y puede causar trastornos digestivos.

·         Pescado crudo: Que un perro consuma esto en grandes cantidades le puede producir un déficit de tiamina, cuyo resultado se traduce en la pérdida del apetito y convulsiones.

·         Leche: Mucha gente no sabe que los perros son intolerantes a la lactosa. Ellos no poseen las enzimas suficientes para procesar la leche,  lo que provoca problemas estomacales graves.


·         Cítricos: estos son alimentos que contienen ácido cítrico y un compuesto químico conocido como limonin y este es muy perjudicial para la salud y el bienestar delos perros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario