Los perros pug
pueden padecer de las mismas enfermedades que las otras razas de perro, pero
estos pueden llegar a necesitar de cuidados especiales.
Los perros pug
tienen dos capas de pelo, su capa interna es corta y lo mantiene calientito. Su
capa externa es más larga que la anterior. La primera crece y empuja la capa
externa. El que los perros muden de pelo son un problema y todavía se necesita
ayuda para eliminarla. El cepillar a tu pug dos veces por semana ayuda a
eliminar el pelo de la muda y evita que la humedad se acumule en él. La humedad
puede causar la hinchazón e irritación de la piel.
Limpiar las arrugas
de la cara en un promedio de una vez por semana puede prevenir infecciones parecidas
a la del pie de atleta de los humanos. Aparte de las dificultades con las arrugas
de la cara, están los problemas de respiración. Los perros pugs son muy propensos
a tener alergias de los contaminantes en el aire, entre ellos polen y algunas hierbas
o especies pueden causar dificultad para respirar y alergias en la piel debido
a su pequeño hocico. Hay un aumento en las alergias del ambiente entre la raza
pug que puede causar irritaciones graves en la piel.
Además de estos alérgenos
del ambiente, los perros pugs pueden tener muchas alergias a las pulgas, ácaros
y algunos alimentos. Los resultados de
esto suelen ser la picazón y descamación de la piel. Los ácaros le provocan
sarna. Ésta causa la pérdida de pelo, pero sin comezón mientras que la sarna
sarcóptica es causante de comezón intenso alrededor de las orejas, patas, pecho
y abdomen.
Para estos problemas
existen algunos remedios, pero si necesitas más información nunca dudes en ir
con un veterinario, los remedios caseros también pueden llegar a ser muy
efectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario